Envios a todo Chile

Dialogar y transformar (CRITICA Y FUNDAMENTOS)

$8.000
20
+
-
Solo quedan 20 unidades de este producto

Una invitación a la reflexión pedagógica profunda y al compromiso transformador

"Dialogar y Transformar" es una obra imprescindible para quienes comprenden que la educación no es neutral ni pasiva, sino una herramienta poderosa para el cambio social y personal. Este libro forma parte de la colección Crítica y Fundamentos, una línea editorial que promueve el pensamiento pedagógico crítico, la acción reflexiva y la transformación de las prácticas educativas desde una perspectiva ética, inclusiva y contextualizada.

A través de sus capítulos, esta obra propone que el diálogo no es solo una estrategia comunicativa, sino un acto pedagógico profundo, que permite reconocer al otro, construir conocimiento colectivo y transformar realidades escolares y sociales. Invita a los docentes a pensar, cuestionar y actuar, conectando teoría y práctica, palabra y acción.

¿Por qué leer este libro si eres educadora o docente?

  • Porque invita a reflexionar sobre tu rol más allá del currículo, reconociéndote como agente de cambio dentro del aula y en la sociedad.
  • Porque entrega fundamentos pedagógicos y filosóficos que fortalecen tu práctica diaria, ayudándote a tomar decisiones más conscientes, éticas y transformadoras.
  • Porque promueve el diálogo como motor de aprendizaje, una herramienta esencial para construir vínculos auténticos con tus estudiantes, colegas y comunidades educativas.
  • Porque, tanto si estás en formación como si ya ejerces, este libro te anima a repensar tus creencias, estrategias y convicciones pedagógica.

Temas que aborda:

  • El diálogo como acto educativo y político.
  • El pensamiento crítico y la reflexión docente.
  • Las relaciones horizontales en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El poder de la palabra en la construcción de sentido y ciudadanía.
  • Este libro está dirigido a educadoras de párvulos, docentes de educación básica, media y superior, formadores de docentes y equipos pedagógicos en general. Sus planteamientos son aplicables en cualquier contexto educativo, ya que promueven una enseñanza más reflexiva, justa, inclusiva y significativa.

También te puede interesar