Este libro es una obra clave para todas las personas que se dedican a la enseñanza y desean ejercer su profesión de manera consciente, crítica y transformadora. Philippe Perrenoud, reconocido sociólogo suizo especializado en educación, plantea en esta obra una idea poderosa: enseñar no es solo aplicar métodos, sino también reflexionar profundamente sobre lo que hacemos, cómo lo hacemos y para qué lo hacemos.
"Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar" ofrece un marco teórico y práctico para entender el valor de la reflexión pedagógica como eje central del desarrollo profesional docente. A través de sus páginas, el autor invita a las y los educadores a mirar su práctica desde una perspectiva crítica, reconociendo que toda decisión en el aula tiene implicancias sobre el aprendizaje, el desarrollo y el bienestar de los niños y niñas.
¿Por qué leer este libro si eres educadora en formación?
-
Te ayudará a formar una identidad docente sólida, basada en la reflexión constante y el compromiso ético.
-
Comprenderás que enseñar no es un acto mecánico, sino una práctica compleja que requiere observar, analizar y mejorar continuamente.
-
Te permitirá anticiparte a los desafíos del aula, y tomar decisiones pedagógicas fundamentadas desde tus primeras experiencias prácticas.
- ¿Por qué leer este libro si ya estás en el aula?
Porque te ofrece una oportunidad para repensar tus prácticas, detectar patrones, errores, fortalezas y áreas de mejora.
Te entrega herramientas para que puedas responder de forma más efectiva a las necesidades reales de tus estudiantes.
Te invita a ser una profesional activa y transformadora, capaz de adaptarte a contextos diversos, innovar y crecer constantemente. - Este libro no solo te entrega conceptos, sino que te desafía a mirar tu práctica con otros ojos, a encontrar sentido en cada interacción con tus estudiantes, a ser consciente de tu rol como agente de cambio. Es una lectura profunda, provocadora y necesaria, especialmente en un contexto educativo que exige cada vez más docentes comprometidos con una educación significativa, inclusiva y reflexiva.
Ideal para incluir en bibliografía de formación docente, lecturas obligatorias de cursos de didáctica o planificación, o como recurso personal para educadoras que quieren seguir creciendo profesionalmente.